El Ministerio de Asuntos Económicos y transformación Digital se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, por el que se traspone la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://lssi.mineco.gob.es, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de otros dominios.
Situación de cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
Falta de conformidad con Real Decreto 1112/2018
- El orden de lectura visual de página es distinto al orden estructural en la navegación para algunas resoluciones [requisito número 9.1.3.2 Secuencia significativa, de UNE-EN 301549:2022]
- En el título de la página se usa el acrónimo del organismo [requisito número 9.2.4.2 Titulado de páginas, de UNE-EN 301549:2022]
- Puede haber enlaces que tienen una descripción inadecuada o un texto demasiado genérico [requisito número 9.2.4.4 Propósito de los enlaces, de UNE-EN 301549:2022]
- De manera puntual algunas etiquetas que acompañan a los controles no tienen el mismo nombre [requisito número 9.2.5.3 Inclusión de la etiqueta en el nombre, de UNE-EN 301549:2022]
- Existen páginas que contienen imágenes, enlaces o textos en otros idiomas al del resto de la página, de los que no se obtiene una correcta pronunciación {requisito número 9.3.1.2 Idioma de las partes, de UNE-EN 301549:2022]
- Existen páginas en las que los productos de apoyo no van a poder obtener información, interactuar y estar al corriente del estado de los controles de interfaz de usuario como, por ejemplo, mensajes de ayuda, mensajes de estado de resultado de acciones, atributos de enlaces, imagen de idioma de página... que no podrán ser leído por lectores de pantalla en el momento en el que aparecen [requisito número 9.4.1.2 Nombre, función, valor de UNE-EN 301549:2022]
Carga desproporcionada
No aplica.
El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
- Pueden existir archivos de ofimática en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
- Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados por este Ministerio ni están bajo nuestro control, como por ejemplo, archivos ofimáticos.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 29 de Noviembre de 2020.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por la empresa Everycode S.L el 18/11/2020.
Última revisión de la declaración: 29 de Noviembre de 2020.
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como, por ejemplo:
- Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
- Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
- Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web a través del siguiente
formulario de contacto o llamando al teléfono +34 91 258 28 52.
Puede presentar:
- Una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018
- Una Solicitud de Información accesible relativa a:
- Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4.
- Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.
A través de la Instancia Genérica de la Sede electrónica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital , así como del resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por la
Subdirección General de Comunicación.
Procedimiento de aplicación
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.
La reclamación puede ser presentada través de la Instancia Genérica de la Sede Electrónica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, así como en el resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Contenido opcional
El sitio web está diseñado con la técnica de diseño responsive o adaptativo, con lo que se visualiza de forma óptima desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles.
Teclas de acceso rápido
Pulsando una combinación de teclas determina podrá acceder rápidamente a determinadas páginas o contenidos de la página.
-
Tecla S: Saltar navegación (ir directamente a contenido)
-
Tecla 0: Página de inicio
-
Tecla 1: La ley
-
Tecla 2: Información práctica
-
Tecla 3: Preguntas frecuentes
-
Tecla 4: Buscador
-
Tecla 5: Accesibilidad
-
Tecla 6: Aviso Legal
-
Tecla 7: Contacto
-
Tecla 8: Politica de cookies
-
Tecla 9: Mapa web
Dependiendo del navegador que utilice, el procedimiento es distinto. A continuación explicamos el funcionamiento para los navegadores más habituales.
-
Internet Explorer: Alt +
tecla +
Intro
-
Firefox y Chrome: Alt +
tecla
-
Opera: Mayúsculas+
Esc +
tecla
-
Safari: Cmd +
tecla
Tamaño del texto
Los tamaños de las fuentes están definidos con unidades relativas para que pueda ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador.
-
Internet Explorer, Mozilla y Firefox: Ver > Tamaño del texto
-
Opera: Ver > Zoom
-
Safari: Ver > Hacer el texto más grande
-
Chrome: Controla la página actual > Tamaño del texto
Para modificar el tamaño de todo en la página:
-
Ctrl +
+ para aumentarlo
-
Ctrl +
- para disminuirlo
-
Ctrl +
0 restaura el tamaño original del texto